Páginas

viernes, 19 de abril de 2013

Docentes: ¿Profesionalización?

Hoy en día,
la educación es foco rojo en la sociedad,
la presión social pero principalmente política
ofende a ojos vistos la labor del docente,
en su ya identidad denigrada.

Maquillar la verdadera labor del docente
se transcribe en  privarlo en su derecho
de ejercer la libertad de expresión,
una libertad ridiculizada y distante a lo que
realmente significa el concepto de LIBERTAD.

Para la clase social alta y por consiguiente elitista
el docente no cumple con el perfil "ideal" profesional.
Y en aquella pequeña sociedad pero guiadora y
representativa del país, he de preguntar:

¿cuánto se invierte en la educación?
¿por qué reducir el presupuesto al órgano cultural?
¿Por qué pedir lo que no se ha ofrecido ni formado?

Exigir la profesionalización de docente
es un proceso gradual y el cambio se produce desde
la raíz como la semilla que en un futuro dará fruto.

Sin dudar, la inconformidad no es una evaluación,
el sopesar no es la tinta con la que se firma un acuerdo,
la indignación no es la exigencia a "una mejor profesionalización",
la oposición no es evadir múltiples responsabilidades,
el grito a los oídos sordos no es a causa de la mediocridad,
el malestar no es la represión sino a las injusticias y
a la lucha por el poder a expensas de la educación,
al absurdo respaldo gubernamental despojándose
de lo que por función les corresponde.

Y quizás la mayor incomodidad de los formadores
de los futuros dirigentes de nuestro país,
es el desprestigio a un esfuerzo constante
gracias a su actuar profesional pero
reflejado sin ser reconocido en su labor en el aula
cuyos únicos cómplices de su verdadera vocación
quedarán impregnados en los techos de cartón,
en las aulas de madera, en cada una de las partículas
de polvo y en la tierra humedecida.

Lo único que queda decir es: si en realidad se desea
lograr una profesionalización por qué no empezar
por DIGNIFICAR AL DOCENTE en su ser.







4 comentarios:

  1. Saludos compañera, me parece correcto que la profesionalización en la educación debe empezar por dignificar al docente, sin embargo tocas aspectos que no me quedan tan claros, imagino que te refieres a la reforma educativa, la verdad existe tanta desinformación que lo único que sucede es que el público se confunde, y no se sabe qué cosas es qué, me gustaría que explicaras más a detalle el asunto, pues confieso que no capto del todo cuáles son las implicaciones de dicha reforma, te lo agradecería mucho y otr@s compañer@s del grupo también :)

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera, estoy de acuerdo contigo. Se debe dignificar la labor del docente, es común que a todo el gremio se le tache de mediocre o revoltoso. Sobre todo por las distintas reacciones que ha habido por la reforma educativa. Como bien lo dice Omar, la mayoría de los docentes desconocemos de qué va la reforma realmente, escuchamos o leemos algunas críticas o posturas que la defienden, pero me parece que falta mucha información objetiva.

    ResponderEliminar
  3. Hola Yuri, es un placer leerte, comparto cada uno de tus párrafos, es tu sentir, lo que yo también vivo, percibo, huelo, me enojo, me enca... Nuestra sociedad se deja influir por los medios de comunicación, al frente el más ignorante de todos: Loret de Mola. No nos negamos a la evaluación, es importante actualizarse, pero también que digan que sus "cursos" van a estar relacionados con lo que se pretende enseñar y no cursos sin sentido y nada relacionados con lo que enseñamos, ah y me gustaría saber si van a contemplar a todos los docentes en sus cursos o como siempre solo algunos. Y que evaluén pero a todos los que están inmersos en la educación pública de México, porque eso sí, están muy buenos para criticar, pero ellos no se fijan en su actuar: Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
    Muchos saludos :0)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias mtra Liliana en verdad que hace falta mayor difusión de la información pero principalmente leer al respecto pues la indignación no es la famosa evaluación como se ha hecho creer. Gracias por visitar mi blog

      Eliminar